En el último webinar hablamos sobre como la tendencia del mercado hace que los inversores solares sean cada vez mas grandes. Como la potencia se incrementa (hasta 7.5MVA o mayor), las tensiones también aumentan.
El mercado no solo está demandando protecciones de sobrecorriente, sino registros de datos completos y funciones de control más complejas: relés con capacidad de reconexión, Comunicaciones avanzadas…
Dependiendo de las prácticas del mercado, de los costes económicos y del impacto en la estabilidad de la red existen diferentes enfoques para la gestión de los parques eólicos.
Con los relés tradicionales las opciones de gestión se reducen, pues cualquier fallo del sistema de alimentación implicaría o bien la parada de la turbina, o lo que es peor, un escenario de generación no protegido.
🎓De esto y mucho más hablaremos
¿Comunicación Remota en Relés Autoalimentados?
La irrupción de las Redes Inteligentes (Smart Grids) en las redes de distribución de MT con fines de automatización y supervisión, implica el desarrollo de nuevas soluciones para abordar los requisitos cambiantes de la red.
La función de autoalimentación se convierte en imprescindible. Las instalaciones no están equipadas con ninguna batería externa. El relé debe tener la capacidad de proporcionar y mantener ciertas indicaciones (alarmas / enclavamientos) en condiciones de fallo de energía y comunicaciones.
El acceso remoto a los dispositivos electrónicos inteligentes (IED) puede proporcionar datos muy útiles al #SCADA. El estado real de la celda o las alarmas locales, las medidas de Corriente en el punto de conexión y la operación remota de la celda… Toda esta información puede ser recopilada y enviada al SCADA mediante #relésdeProtecciónyControl si se conecta a la red de comunicaciones del parque.
En caso de faltas, un acceso remoto al registro de eventos y registros de faltas del relé permite aclarar el motivo y decidir si se puede enviar una orden de cierre remoto y seguir produciendo energía.
👉Puedes ver el video entero de nuestro webinar y te lo contamos: